ESTRACTO:
Sin duda el liberalismo, la democracia y el socialismo son las tres corrientes de pensamiento más importantes de la modernidad, es decir, de la época que se inicia, en términos políticos, con la Revolución Francesa de 1789. La relación entre estas doctrinas, algunas veces de conflicto y otras de concordia, en buena medida ha definido el panorama del periodo abarcado entre finales del Siglo XVIII y nuestros días. Esa relación, sin embargo, en no pocas ocaciones se ha transformado en confusión, la que a su vez ha provado que temas y conceptos propios de una doctrina sean tomados por los de otra. En nuestro medio, por ejemplo, encontramos autores que se inscriben en el liberalismo, pero que quieren ubicar el gobierno popular. En correspondencia, escritores que se sitúan en área marxista (porque, aunque usted no lo crea, aún existen) suelen atribuir a sus planteamientos vínculos con la democracia, cuando en realidad no dejan de moverse dentro de los parametros de su parcela ideolótica)
Publicar un comentario